

ACTUALIDAD MUNDIAL
Al finalizar el seminario, los participantes habrán obtenido un conocimiento general sobre algunas de las problemáticas que actualmente caracterizan a las sociedades industriales en el mundo. Contarán con herramientas de análisis de la realidad social que les permita hacer un diagnóstico sobre problemas sociales y sus eventuales soluciones que afectan a su comunidad y país.
- Consecuencias políticas y sociales del desarrollo del modelo económico capitalista durante el siglo XX.
- Movimientos armados y la reconfiguración del mundo (siglo XX y siglo XXI)
- Movimientos sociales que permitieron la emergencia de la sociedad civil y su quehacer en el mundo
- Pobreza y desigualdad
- Descomposición social y violencia en México
- Análisis de nuevos escenarios sociales

Presencial
Centro Social Monte Sinai. Fuente de La Huerta 22, Lomas de Tecamachalco, 52780. Estado de México. 55 5596 0468
Salvador Vázquez Fernández. Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma Metropolitana, Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, Maestro en Sociología Política, Centro de Cooperación Regional para la Educación de Adultos en América Latina y el Caribe, Maestría en Políticas Públicas para el Desarrollo Social y la Gestión Educativa. En proceso de obtención de grado Escuela Nacional de Antropología e Historia, Licenciado en Antropología Social.
Con 20 años de experiencia laboral en el tercer sector, especialista en análisis de la exclusión y la desigualdad; liderando proyectos de desarrollo a nivel nacional e internacional, planteando soluciones eficientes, creativas y de impacto, en equipos de trabajo multidisciplinarios y multiculturales.
Actualmente, Asesor Regional de Educación (Desde abril 9, 2012), en World Vision International / Latin America & Caribbean Office Regional Education Advisor , donde sus responsabilidades son Proveer asistencia técnica a 14 oficinas nacionales en América Latina y El Caribe en programas y proyectos que mejoren sustantivamente la calidad de educación en la región, así como establecer alianzas de cooperación local, regional, nacional y global para el desarrollo de políticas públicas. Antes:
- ChildFund México / ChildFund International, Gerente de Programas.
- Fundación de Apoyo a la Juventud, IAP, Director de Desarrollo Comunitario
- Fundación Casa Alianza México, IAP, Consejero
- Centro Juvenil Promoción Integral A. C.
- Asesor comunitario adjunto.
Como docente:
- Universidad Anáhuac, México Norte , Facultad de Estudios Global.
- Universidad Anáhuac México Sur, Escuela de Negocios , Maestría en Responsabilidad Social, Asignatura: Vinculación con instituciones nacionales e internacionales
- Maestría en Responsabilidad Social, Asignatura: Desarrollo de proyecto de Tesis II
- Facultad de arquitectura, Licenciatura en Arquitectura, Sociología en la Arquitectura.